jueves, 28 de febrero de 2008

EVIDENCIA: MI PROYECTO DE FORMACIÓN EMPRESARIAL


Toda persona, ya se aprendiz SENA, egresado, universitario, ama de casa o jefe de hogar, entre otros, siente la necesidad de autorealizarse. El crear una empresa o negocio propio es un alternativa muy atractiva para lograr esto, para su desarrollo personal e independencia.


El ser empresario puede resultar en una experiencia fascinante y gratificante, especialmente si el negocio prospera exitosamente. Sin embargo hay que tener en cuenta todo el sacrificio que implica, las largas horas de trabajo y las preocupaciones que generan los diferentes aspectos del negocio (legales, financieros, laborales, entre otros).


Y pues aparte de contar con ingenio, creatividad, dedicación y sacrificio, para ser un empresario, ante todo se necesita:


Vocación. Es necesario sentir pasión por lo que se desea hacer, por lo que se desea lograr; para el beneficio propio y de los demás. Con esta base se puede construir un proyecto de vida.


Habilidad para tomar riesgos. Es vital que los empresarios se sientan cómodos con la incertidumbre y la inseguridad. En muchos casos, una empresa es una aventura comercial, en donde no sabemos si vamos a ganar o no. Pero como sabemos, el que no arriesga no gana.


Planeación estratégica. El diseño de un plan de negocios es un punto clave en la creación de una empresa, en el que se incluyan desde los costos de producción y las proyecciones económicas, hasta el estudio de mercadeo, estrategias de promoción, ventas y servicios y el personal necesario, entre muchos otros puntos.


Igualmente, un empresario necesita contar con suficiente Determinación y Optimismo para que sus ideas salgan a la luz y no se queden en teoría. Si comprobamos que una idea de negocio es realmente rentable, no paremos hasta que finalmente se convierta en realidad.


Igualmente es necesario contar con Conocimiento del negocio, porque por más pasión, energía y dedicación que tengamos es difícil que un negocio prospere si no tenemos el conocimiento adecuado para ejecutar el plan propuesto. Este conocimiento implica saber su contabilidad, operaciones, competencia, proveedores, clientes, manejo del personal, aspectos legales, entre otros. Siempre es bueno aprender de la experiencia de otros.


Un buen empresario debe ser Realista, práctico y flexible. Un empresario debe ser siempre realista con sus expectativas y práctico al momento de implementar su plan de negocios. Y si algo no funciona tal como se había planeado inicialmente, un buen empresario debe ser lo suficientemente flexible para cambiar de rumbo o estrategia. Y al principio de todo negocio, todas las cosas no van a resultar como se esperaba, pero todos los inconvenientes se van superando y a lo largo del camino se van descubriendo aspectos para q las cosas funcionen mejor.
Ahora, si, les hablaremos en sí de lo que es nuestro negocio.


Ahora, como caso práctico, nosotras asumimos el rol de empresarias, con el siguiente caso:


EGRESADAS DE TECNOLOGIA DE COCINA

PROPIETARIAS DEL CENTRO DIETÉTICO “SABOR LIGHT”

MARIA ALEJANDRA RIOS: Administradora
CHRIS BAUTISTA: Jefe de Cocina
CLAUDIA CHONA: Atención al cliente

PERSONAL
- Nutricionistas (2)
- Auxiliares de cocina (4)
- Psicólogo


DESCRIPCION DEL NEGOCIO: Somos una empresa dedicada a la preparación y comercialización de comidas sanas, balanceadas y bajas en calorías. Está dirigido a personas que deseen perder peso o mantenerse. Los menús que ofrecemos están asesorados por nuestros nutricionistas especializados, que han sido diseñados con una serie de platos dietéticos, variados, balanceados y con mucho sabor. Adicionalmente, la empresa ofrece un servicio psicológico para aquellas personas que deseen modificar sus hábitos alimenticios de raíz.

En nuestro centro, nos enfocamos en el control de las grasas y la sal, sabiendo que es esencial para reducir la hipertensión, los niveles de colesterol, los triglicéridos y la disminución de la acidez. Por lo tanto, las personas con estos padecimientos pueden acudir a nuestro centro.
Básicamente ofrecemos nuestros menús a domicilio para mayor comodidad, pero en nuestras instalaciones existe un ambiente idóneo para el disfrute de nuestros clientes.
Además de nuestros paquetes, ofrecemos servicios de banquetes.

COMO SURGIÓ: En primer lugar, esta idea surgió de la necesidad no ser empleadas, sino empleadoras y promotoras de empleo. Al estudiar las posibles ideas, observamos los problemas de obesidad y las complicaciones a la salud que esta trae. A raíz de esto se realizó un estudio de mercadeo y se concluyó que en la ciudad cada día más personas están buscando mejorar su apariencia física y su salud, y no cuentan con el suficiente tiempo o conocimientos para cocinar platos saludables y bajos en calorías. Por otra parte se determinó que las personas interesadas en comer sano no contaban con el espacio suficiente para desplazarse hasta un sitio determinado y adquirir los alimentos deseados. Es por eso que se planeó que nuestro servicio incluyera la entrega a domicilio al sitio designado, para disminuir el estrés que producen factores como la falta de tiempo y la congestión vehicular.

TIEMPO LABORANDO: Un año. Ya contamos con una amplia cartera de clientes, tanto personas particulares como empresad.


UBICACIÓN: Barrio Caobos – Cúcuta, Norte de Santander (Colombia)

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PAQUETES DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS


Paquete básico. Este incluye la valoración por el nutricionista, en donde se establece el estado nutricional y general sustentado con historia médica previa si es el caso (estudios de colesterol, triglicéridos, diabetes, hipertensión, problemas cardíacos índice de masa corporal). Este paquete incluye el apoyo de nuestro psicólogo (opcional) para un servicio integral, de mente y cuerpo. Posteriormente se diseña la dieta a seguir y el cliente decide si tomar el Paquete Básico Sencillo, que incluye solo almuerzo, que tendría un costo de $ 90.000 semanal (lunes a sábado), o el Paquete Básico Doble, que incluye almuerzo y cena, con un costo de 130.000 semanal (lunes a sábado). Por supuesto los alimentos serán entregados en la casa u oficina, o en el lugar previamente acordado. Nuestro servicio de entrega lo realizamos en envases donde los alimentos conservan su espacio y temperatura adecuada.


Paquete Dieta personalizada. El cliente nos indica cuál es su plan de dieta y nuestros cocineros se encargan de controlar y preparar los platos, usando exactamente las porciones de alimentos requeridas. Si el servicio incluye solo almuerzo $ 60.000 semanal y almuerzo y cena $ 90.000.

Cada paquete debe ser adquirido por adelantado y se elaborará de acuerdo a los gustos de nuestros clientes.

SERVICIO DE BANQUETES


Servicio de comidas para empresas, instituciones públicas y privadas y personas naturales. Este servicio es elaborado a la medida de las necesidades del cliente. Tenemos la opción de ofrecer platos típicos, extranjeros, o bajos en calorías, ya sea exclusivamente de un tipo o combinados.
En nuestro servicio de banquetes ofrecemos:
- Desayunos privados o corporativos
- Almuerzos privados o corporativos
- Cenas privadas o corporativas
- Actividades sociales
- Refrigerios corporativos

BENEFICIOS GENERALES DE NUESTROS SERVICIOS
- Mantenimiento de la salud
- Control de peso
- Menús personalizados
- Alimentos de primera calidad
- Ahorro de tiempo
- Servicios adicionales de nutricionista y psicólogo
- La mejor atención personalizada
- Variedad en nuestros menús

UNA CONCLUSIÓN FINAL
No esperen a llegar a una situación apremiante, en la que se vean apretados, sin trabajo. Aprovechen al máximo su tiempo, aprendan de su entorno, de las condiciones económicas y sociales que lo rodean y asuman seriamente el compromiso de ser gestores de su propio empleo. Todo depende de uno mismo.
Compañeros, a sus respectivos correos hemos enviado nuestra presentación en Power Point y el folleto publicitario de la empresa creada.
Claudia Marcela Chona
Chris Yoleima Bautista
María Alejandra Rios

organizacion del estado

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO


EL ESTADO Y SU NATURALEZA
Debemos diferenciar entre el estado y el gobierno, ya que el primero constituye el manejo de la sociedad sobre la base de un grupo de poder. El gobierno constituye la expresión organizativa de estado entre periodos presidenciales que se organizan conforme a unas reglas establecidas por medio de la Constitución Nacional.
Mientras los gobiernos cambian frecuentemente, el estado permanece inmóvil sobre unas relaciones determinadas y concretas.

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Para administrar y repartir funciones el estado capitalista tiene una forma equitativa de organización, basada en las llamadas ramas del poder las cuales tradicionalmente se han convertido en tres: la ejecutiva, la legislativa y la judicial.

ESTRUCTURA DEL ESTADO
Son ramas del Poder Público la legislativa, la ejecutiva y la judicial. Además de los órganos que las integran existen otros autónomos e independientes, para dar cumplimiento a las demás funciones del estado.
Los diferentes órganos del estado tienen funciones separadas, pero colaboran autonómicamente para la realización de sus fines.







RAMAS DEL PODER PÚBLICO


RAMA LEGISLATIVA:
Los congresistas representan al pueblo, según el articulo 132, los senadores y representantes serán elegidos para un periodo de cuatro años, que se inicia el 20 de julio siguiente a la elección. Los congresistas representan al pueblo y deben actuar consultando la justicia y el bien común, y por tal razón son responsables, ante la sociedad y frente a sus electores, el cumplimiento de las obligaciones propias de su investidura.
EL SENADO Y LA CAMARA
EL SENADO
- Estará integrado por cien miembros
- Elegidos en suscripción nacional
- Habrá elegido un número adicional de dos senadores.

LA CAMARA
- Habrá dos representantes por cada circunscripción territorial.
- Por ley se podrán elegir hasta cinco representantes de una circunscripción especial.
RAMA EJECUTIVA
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
El presidente de la república simboliza la unidad nacional, y al jurar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, se obliga a garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos.
Corresponden al presidente de la república, como jefe del estado, jefe de gobierno y suprema autoridad administrativa, entre otras funciones.
EL VICEPRESIDENTE
El vicepresidente ejercerá sus funciones durante el mismo periodo del presidente, y lo reemplazara en sus faltas temporales o absolutas.
El vicepresidente no tiene funciones específicas. Sin embargo, el presidente de la república podrá confiar al Vicepresidente misiones o encargos especiales y designarlo en cualquier cargo de la rama ejecutiva.

RAMA JUDICIAL

La administración de la justicia cumple una función pública. Sus decisiones son independientes y sus actuaciones serán públicas.

El artículo 229 garantiza el derecho de toda persona para acceder a la administración de justicia. En algunos casos según lo indique la ley podrá hacerlo personalmente, sin la representación de un abogado.
Los tribunales encargados de administrar justicia son los siguientes:

- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
- EL CONSEJODE ESTADO
- LA CORTE CONSTITUCIONAL
- LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION
- EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA


LOS ORGANISMOS DE CONTROL

- LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
- EL MINISTERIO PUBLICO
- EL DEFENSOR DEL PUEBLO
-




PREGUNTAS

1¿Ud cree que las ramas legislativas en Colombia cumplen correctamente con sus funciones?
2. ¿Qué considera que le falta a la justicia en Colombia para el crecimiento de país?

INTEGRANTES:

FARITH CARDONA
LEYDI ACEVEDO
DAYANA VILLAMIZAR
CAROLINA ORTEGA

domingo, 24 de febrero de 2008

¿Por qué culinaria?


En este espacio puedes dejar tu opinión sobre el por qué te gusta cocinar... Sería muy interesante conocer el punto de vista de todos.


Por mi parte, considero a la comida no solo como una necesidad primaria del hombre, sino un deleite de los sentidos y qué puede ser más satisfactorio que poder proporcionar eso a otras personas o a mi misma. Es una gran sensación. Además puede ser una interesante y sabrosa forma de expresarse creativamente...