jueves, 28 de febrero de 2008

organizacion del estado

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO


EL ESTADO Y SU NATURALEZA
Debemos diferenciar entre el estado y el gobierno, ya que el primero constituye el manejo de la sociedad sobre la base de un grupo de poder. El gobierno constituye la expresión organizativa de estado entre periodos presidenciales que se organizan conforme a unas reglas establecidas por medio de la Constitución Nacional.
Mientras los gobiernos cambian frecuentemente, el estado permanece inmóvil sobre unas relaciones determinadas y concretas.

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Para administrar y repartir funciones el estado capitalista tiene una forma equitativa de organización, basada en las llamadas ramas del poder las cuales tradicionalmente se han convertido en tres: la ejecutiva, la legislativa y la judicial.

ESTRUCTURA DEL ESTADO
Son ramas del Poder Público la legislativa, la ejecutiva y la judicial. Además de los órganos que las integran existen otros autónomos e independientes, para dar cumplimiento a las demás funciones del estado.
Los diferentes órganos del estado tienen funciones separadas, pero colaboran autonómicamente para la realización de sus fines.







RAMAS DEL PODER PÚBLICO


RAMA LEGISLATIVA:
Los congresistas representan al pueblo, según el articulo 132, los senadores y representantes serán elegidos para un periodo de cuatro años, que se inicia el 20 de julio siguiente a la elección. Los congresistas representan al pueblo y deben actuar consultando la justicia y el bien común, y por tal razón son responsables, ante la sociedad y frente a sus electores, el cumplimiento de las obligaciones propias de su investidura.
EL SENADO Y LA CAMARA
EL SENADO
- Estará integrado por cien miembros
- Elegidos en suscripción nacional
- Habrá elegido un número adicional de dos senadores.

LA CAMARA
- Habrá dos representantes por cada circunscripción territorial.
- Por ley se podrán elegir hasta cinco representantes de una circunscripción especial.
RAMA EJECUTIVA
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
El presidente de la república simboliza la unidad nacional, y al jurar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, se obliga a garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos.
Corresponden al presidente de la república, como jefe del estado, jefe de gobierno y suprema autoridad administrativa, entre otras funciones.
EL VICEPRESIDENTE
El vicepresidente ejercerá sus funciones durante el mismo periodo del presidente, y lo reemplazara en sus faltas temporales o absolutas.
El vicepresidente no tiene funciones específicas. Sin embargo, el presidente de la república podrá confiar al Vicepresidente misiones o encargos especiales y designarlo en cualquier cargo de la rama ejecutiva.

RAMA JUDICIAL

La administración de la justicia cumple una función pública. Sus decisiones son independientes y sus actuaciones serán públicas.

El artículo 229 garantiza el derecho de toda persona para acceder a la administración de justicia. En algunos casos según lo indique la ley podrá hacerlo personalmente, sin la representación de un abogado.
Los tribunales encargados de administrar justicia son los siguientes:

- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
- EL CONSEJODE ESTADO
- LA CORTE CONSTITUCIONAL
- LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION
- EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA


LOS ORGANISMOS DE CONTROL

- LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
- EL MINISTERIO PUBLICO
- EL DEFENSOR DEL PUEBLO
-




PREGUNTAS

1¿Ud cree que las ramas legislativas en Colombia cumplen correctamente con sus funciones?
2. ¿Qué considera que le falta a la justicia en Colombia para el crecimiento de país?

INTEGRANTES:

FARITH CARDONA
LEYDI ACEVEDO
DAYANA VILLAMIZAR
CAROLINA ORTEGA

No hay comentarios: